astrofotografia
Congelamos el Universo
Breathtaking capture of the Orion Nebula with vivid stars and cosmic clouds, showcasing the beauty of space.

La astrofotografía nos permite observar detalles espectaculares de los objetos astronómicos.

Métodos Profesionales para la Astronomía Amateur

Descubre cómo nuestra actividad amateur ha generado imágenes espectaculares.

La adquisición de datos se realiza con un equipo compuesto por

  • OBJETIVO O TELESCOPIO
  • MONTURA
  • CAMARA DE FOTOS

El objetivo o telescopio es el instrumento que utilizamos para enfocar el objeto a fotografiar.

a menor distancia focal, más amplia será la fotografía, pudiendo llegar a fotografiar paisajes nocturnos. Por ejemplo objetivos desde 10 mm hasta 135 mm de distancia focal.

Si quieres sacar detalle de objetos de cielo profundo cambiamos el objetivo de la cámara por un telescopio, desde los 300 mm hasta ….

La montura nos da estabilidad para que las fotos no salgan movidas,

Con una montura fija, simple, se pueden hacer fotos de paisajes o fotos sencillas de gran campo,

Si la montura está motorizada , se puede compensar el movimiento de la tierra para que las estrellas salgan fijas, llegando incluso a poderse hacer fotos de objetos de cielo profundo.

si tuviéramos que elegir en qué gastarnos el dinero, este , bajo mi punto de vista sería el elemento más importante.

La cámara de fotos plasma la imagen

Este elemento es uno de los que más ha democratizado la astrofotografía, puesto que ha evolucionado desde las cámaras de película hasta los móviles y ahora prácticamente se puede usar cualquiera.

Close-up of hands using a laptop with an open notebook nearby.

Teniendo en cuenta que la señal luminosa de los objetos astronómicos es tremendamente pequeña, si queremos hacer astrofotografia tenemos que acumular gran cantidad de tiempo de exposición.

para evitar echar a perder una sesión astrofotográfica por un fallo en una sola exposición larga, y como además en el cielo cada vez más satélites y aviones , o incluso otros artefactos se van a cruzar en nuestro campo de observación, lo que hacemos es juntar muchas fotos de menor duración en una , sumando así todos los fotones y eliminando los trazos indeseados.

El apilado se realiza a través de diferentes programas informáticos.

El resultado de este apilado será la fotografía que pasará al siguiente y último paso.

La edición.

La edición o revelado de la fotografía final es lo que nos ayuda a obtener una imagen definida, que cumpla los criterios de una fotofgrafía normal.

Contraste, iluminación, histograma, resaltado de las zonas deseadas, nitidez…..

Este paso puede llevarnos tantas horas o más que la propia adquisición.

El resultado es lo que vemos en las publicaciones , esas fotos bonitas llevan detrás ingentes horas de trabajo.